Últimas noticias

¿Qué es un remache y para qué sirve?

En este artículo os ayudaremos a descubrir las partes que componen un remache, el funcionamiento de los mismos y la amplia variedad que tenemos disponibles en Damesa.

El remache es un elemento de fijación que se usa para unir de forma permanente dos o más piezas que pueden ser de distinto material.

Consiste en un cuerpo cilíndrico que tiene la cabeza generalmente alomada y en su interior lleva incorporado un vástago con una protuberancia en uno de sus extremos.

En este artículo os ayudaremos a descubrir las partes que componen un remache, el funcionamiento de los mismos y la amplia variedad que tenemos disponibles en Damesa.

Partes del remache

El remache suele estar compuesto de 2 partes:

  • El cuerpo del remache: Es un cilindro que tiene una cabeza de retención y que corresponde a la parte que se inserta entre las piezas que queremos unir.
  • El mandril: Es el vástago que va alojado en el interior del cuerpo del remache. Es la parte que se inserta en la remachadora y que queda excluida de la unión.

Funcionamiento de los remaches

Toda la gama de remaches tiene un funcionamiento igual que detallamos a continuación:

  1. La fijación se realiza cuando, después de alojar el cuerpo del remache en el interior de los orificios de los elementos a fijar, se introduce el vástago en la remachadora diseñada para tal efecto.
  2. Seguidamente se hace percutir el mecanismo de la remachadora contra el vástago hasta alcanzar el encaje total de la fijación una vez producida la rotura del citado vástago.

Los remaches tienen la ventaja de que no se aflojan por alteraciones dinámicas ni por variaciones de temperatura.

Es un tipo de fijación que se puede utilizar en casi todos los sectores industriales debido a que su montaje resulta muy fácil, rápido y económico.

Remaches Cofil de Damesa

En Damesa disponemos de una amplia gama de modelos de remaches Cofil que están fabricados con materiales de alta calidad, quedando garantizada su adaptación a los estándares y necesidades de los principales sectores industriales.

Pueden soportar una excelente resistencia de tensión y de corte que vienen erigidas según la medida utilizada por lo que al diámetro de aplicación se refiere.

  1. Varios materiales
    • Acero
    • Aluminio
    • Acero inoxidable
  2. Varios colores
    • Blanco
    • Negro
    • Azul
  3. Amplia gama de diámetros
  4. Amplio rango de espesores

Los encargados de elegir los diferentes materiales y combinaciones (que podrían ser, por ejemplo, diseñadores o fabricantes) podrán satisfacer con creces sus necesidades.

A tener en cuenta:

  • Para realizar una correcta elección de la medida del remache que se debe utilizar, es necesario conocer previamente y con exactitud la dimensión del agujero de la aplicación y el espesor previsto para remachar.
  • Es recomendable seleccionar el modelo de remache que mejor se adapte a las características de las piezas previstas para unir.

Principales modelos de remaches Cofil

Para que encontréis el remache que se adapte mejor a las piezas que queráis unir, entraremos en detalle a continuación sobre aquellos modelos más destacados o utilizados según el objetivo o materiales a unir:

Remache estándar: El modelo de remache más utilizado es la combinación estandarizada que tiene el cuerpo alomado de aluminio y el vástago de acero.

Remache de acero: Para la fijación de elementos de acero o aplicaciones que requieran una gran resistencia mecánica, recomendamos el uso de un remache de acero. En casos en los que se precise remediar una alta resistencia a la corrosión, recomendamos concretamente la utilización de un remache de acero inoxidable.

Remache con cabeza avellanada: Si lo que estás buscando es obtener una superficie totalmente plana una vez terminado el remachado, contamos con un tipo de remache que tiene la cabeza avellanada a 120º.

Remache estanco: Para montajes donde es necesario evitar filtraciones de líquidos o vapores, recomendamos la utilización de un remache estanco. Queremos remarcar que es imprescindible ser muy preciso a la hora de colocar esta clase de remache y respetar al máximo las medidas del taladro de montaje para evitar fugas.

Remache multigrip: El modelo de remache multigrip se usa principalmente para unir materiales de características muy diferentes o en los que tengamos que efectuar montajes con espesores diversos, así como a diámetros de talado dispares. La principal característica de este remache es que tiene una expansión adaptable, permitiendo utilizar una sola medida donde, con otra clase de remaches estándar, serían necesarios dos o tres medidas. El remache multigrip cuenta también con una función semiestanca.

Remache Flor: El remache Flor es la opción ideal si tu intención es remachar elementos rígidos a blandos gracias a que se logra una superficie de apoyo mayor y menos agresiva al abrirse el cuerpo en cuatro pétalos y así ejecutar la fijación.

Remache Trébol: El remache Trébol, por otro lado, está pensado y diseñado para la fijación de materiales rígidos a blandos y de blandos a blandos. En el momento de su instalación se forman tres garras que permiten distribuir la carga sobre una gran superficie y sin que los materiales se deformen o sufran algún tipo de daño.

 

Todos los remaches garantizan el correcto cumplimiento de la reglamentación normativa RoHS y REACH.

 

Esperamos que esta información te haya sido útil y haya aclarado tus dudas acerca de los remaches.

Si tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en todo momento.

 

¡Hasta el próximo artículo!