Últimas noticias

Grupo Mikalor se trasladará al Parque Empresarial de Sant Pau de Riu-sec

La compañía centralizará en la nueva planta de 8.500m2 los servicios corporativos, la planta de Sant Fruitós del Bages y la de Gràcia Sud

Fuente: Diari de Sabadell.

La empresa industrial sabadellense Grupo Mikalor, fundada en 1943, dejará el Polígono de Actividad Económica (PAE) Gràcia Sud para trasladarse al PAE Parque Empresarial en Sant Pau de Riu-sec. La nueva planta, con una superficie construida de 8.500 m², estará lista a partir de la segunda quincena de junio. “Somos una empresa de Sabadell y nos hacía mucha ilusión continuar aquí. La zona es privilegiada, muy bien comunicada y en un entorno con zonas verdes”, explica el presidente y director general de Grupo Mikalor, Carlos Garriga.

El traslado a las nuevas instalaciones será progresivo, y hasta el primer trimestre de 2026 no se espera que las tres unidades de negocio de la compañía —Mikalor Fastening Solutions y Mikalor Hose Clamps (ahora fusionadas), y los servicios corporativos— operen simultáneamente en la nueva ubicación. La centralización de la actividad productiva en Sant Pau de Riu-sec, que ocupará a unas sesenta personas, implicará el cierre de la planta de Sant Fruitós de Bages.

“Comenzaremos por la planta de Sabadell, por una cuestión de proximidad. Tenemos que trasladar unas 160 unidades de producción, y cada máquina tiene su complejidad. Calculamos que todo el proceso de traslado nos puede llevar entre tres y seis meses”, explica Garriga.

Con el traslado a las nuevas instalaciones —7.800 m² dedicados principalmente a la producción de abrazaderas— Grupo Mikalor pondrá fin a más de veinte años en Gràcia Sud, donde se instaló a principios de siglo y desde donde produce, mensualmente, cinco millones de abrazaderas. “Tenemos un producto muy maduro y un mercado con mucha competencia, y la imagen es muy importante. Cada vez tenemos más visitas de clientes y era deseable tenerlo más centralizado, con una imagen más definida. Hemos pensado y trabajado para mejorar también el nivel de productividad. Hemos automatizado procesos y calculamos recuperar la inversión en un plazo de diez años. Hay posibilidad de crecimiento, pero depende del mercado internacional”, añade Carlos Garriga.

Paralelamente a la construcción de la nueva planta y para minimizar el impacto, la compañía ha ampliado las instalaciones de la unidad comercial del grupo, Damesa, en Castellar del Vallés, en 2.000 m² más. “Ganaremos espacio y aprovecharemos para trasladar allí stock de seguridad para incrementar volúmenes. Aun así, nuestra política no es de volúmenes, sino de dar muy buen servicio para poder mantener márgenes”.