Las Pruebas de Calidad en Abrazaderas Mikalor
A continuación, te explicamos en detalle los principales ensayos que llevamos a cabo para garantizar el rendimiento excepcional de nuestra gama de abrazaderas metálicas.

Las abrazaderas metálicas Mikalor se someten a rigurosos ensayos para garantizar su resistencia, durabilidad y estanqueidad en condiciones extremas.
Gracias a estas pruebas, nuestras abrazaderas de acero inoxidable y de alta presión, entre otras, ofrecen un rendimiento superior en sectores como la automoción, la industria y la ingeniería. Cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, asegurando su fiabilidad en cualquier aplicación.
Test de Niebla Salina
La exposición a ambientes corrosivos puede comprometer la durabilidad de las abrazaderas, afectando a su vida útil y rendimiento. Por ello, sometemos nuestras abrazaderas al test de niebla salina, que evalúa su resistencia a la oxidación y la capacidad de estas para permanecer intactas en entornos hostiles.
Este test es fundamental para garantizar la integridad estructural de las abrazaderas metálicas incluso ante condiciones adversas, como la exposición a ambientes marinos o de procesos industriales agresivos.

¿Cómo se realiza?
- Se introducen las abrazaderas en una cámara de niebla salina a 35 °C, que simula un entorno altamente corrosivo.
- Se pulveriza una solución de cloruro de sodio (NaCl) al 5 % para acelerar el proceso de corrosión.
- El ensayo puede durar entre 24 y 1000 horas, dependiendo del nivel de exigencia requerido.
- Se analiza el tiempo que transcurre hasta que aparecen signos de corrosión y su impacto en la estructura del material.
Las abrazaderas Mikalor se someten a ensayos de niebla salina siguiendo la norma ASTM B117 (Standard Practice for Operating Salt Spray). Esto se traduce en un aumento de la vida útil y en un menor riesgo de fallos en aplicaciones críticas, aspectos especialmente importantes para la industria química, minera o metalúrgica.
Gracias a este ensayo, nuestros clientes tienen la certeza de que nuestras abrazaderas metálicas soportarán el paso del tiempo sin perder su funcionalidad.
Test de Diagrama Polar
Mediante el test de diagrama polar, evaluamos la capacidad de la abrazadera para distribuir de manera uniforme la presión sobre la manguera o racord, lo que brinda una estanqueidad total a prueba de fugas.
Cualquier irregularidad en la distribución puede generar puntos débiles, aumentar el riesgo de fallos en el sistema y exigir un mantenimiento más frecuente.

¿Cómo se mide?
- Se analizan 8 secciones diferentes de la abrazadera mediante herramientas de medición avanzadas.
- Se comprueba que, al aplicar el par de apriete a la abrazadera, este se distribuya de manera uniforme por todas sus partes, de modo que se eliminen los puntos de tensión excesiva que pudieran dañar la aplicación.
- Se registra la fuerza aplicada en cada punto y su variabilidad.
Como resultado de este proceso, verificamos que las abrazaderas Mikalor tienen un rendimiento superior al de las abrazaderas genéricas, lo que nos permite llegar a sectores como el de la industria aeroespacial y los sistemas hidráulicos de alta presión, entre otros.
De esta manera, una distribución desigual de la presión puede generar puntos débiles, aumentando el riesgo de fallos en el sistema y la necesidad de mantenimiento frecuente.
Test de Estanqueidad Total
Con el fin de obtener un cierre hermético, las abrazaderas Mikalor deben superar una prueba de estanqueidad total, que verifica la ausencia de fugas incluso bajo condiciones de alta presión.
Dicho ensayo es especialmente relevante en aquellas aplicaciones que requieran un cierre impecable, imprescindibles en los sistemas hidráulicos y neumáticos.

Procedimiento:
- Se sumerge la abrazadera en una cámara de agua diseñada para detectar fugas.
- Si hay fugas, se observan burbujas que emergen bajo la abrazadera, lo que indica un defecto en el cierre.
- Se aplica aire a presión sobre la abrazadera para evaluar su capacidad de retención.
Este procedimiento es fundamental en sectores donde cualquier pérdida puede comprometer el rendimiento del sistema, lo que aumentaría los costes de reparación y mantenimiento, como en la automoción o la industria petroquímica.
Ensayo Blow Off
Para evaluar el límite de resistencia de nuestras abrazaderas, realizamos la prueba Blow Off, que consiste en incrementar progresivamente la presión de la aplicación hasta detectar el punto de fallo.
Este ensayo nos permite identificar el rendimiento real de cada abrazadera en entornos altamente exigentes y comprobar su eficacia en condiciones de estrés mecánico.

Diferencias entre una abrazadera Mikalor y una convencional:
- Al aplicar un par de apriete de 2 newtons, la abrazadera Mikalor ASFA mantiene la estanqueidad mucho más tiempo que una genérica.
- Su resistencia ante la presión la hace ideal para aplicaciones que requieren máxima seguridad, puesto que asegura una conexión estable sin riesgo de deslizamiento o fallo prematuro.
Las abrazaderas Mikalor están diseñadas para ofrecer un rendimiento superior en aplicaciones donde la presión y la seguridad son factores críticos.
Esto permite a nuestros clientes operar con la tranquilidad de que su sistema funcionará sin interrupciones, incluso en entornos de alta exigencia como la maquinaria pesada y los sistemas hidráulicos industriales.
Test P.V.T
El ensayo de Presión, Vibración y Temperatura o PVT, juega un papel fundamental en la industria de la automoción y otros sectores donde las condiciones de operación varían constantemente.
Gracias a estas pruebas, es posible evaluar la durabilidad de las abrazaderas en situaciones donde, la combinación de estos 3 factores, puede generar un desgaste acelerado.

Proceso del test:
- Se someten las abrazaderas a temperaturas extremas, desde -40 °C hasta 150 °C, para evaluar su comportamiento en climas adversos.
- Se aplican vibraciones constantes para simular las condiciones de operación en vehículos o maquinaria industrial.
- Se realizan cambios bruscos de presión para verificar su resistencia en entornos de alta exigencia.
- Se analiza la estanqueidad tras la exposición prolongada a estas condiciones para corroborar su integridad estructural.
De nuevo, las abrazaderas Mikalor superan este test sin signos de fatiga ni fugas, lo que confirma su eficacia en entornos críticos como motores de combustión interna o sistemas de refrigeración industrial.
Calidad y Seguridad Certificadas
Gracias a estos rigurosos ensayos, las abrazaderas metálicas Mikalor destacan en el mercado por su calidad, resistencia y durabilidad.
Ya sea en aplicaciones industriales, en el sector de la automoción o en entornos de alta presión, nuestras abrazaderas de acero inoxidable garantizan un rendimiento superior al de la competencia.

Si buscas abrazaderas metálicas de calidad certificada, tu opción es Mikalor. Descubre nuestra gama de abrazaderas ASFA y otros modelos de alto rendimiento en nuestra página web.
Invierte en calidad, invierte en Mikalor.